Casos mortales de anaplasmosis bovina en un rebaño infectado por diferentes genotipos de Anaplasma marginale en el sur de España

El género Anaplasma contiene varias especies capaces de causar enfermedades en animales y humanos. Anaplasma marginale es uno de los principales patógenos de los bovinos transmitidos por garrapatas en las regiones tropicales y subtropicales; sin embargo, estas bacterias ahora se detectan con mayor frecuencia en otras regiones del mundo, incluida Europa. En julio de 2017, se investigaron los abortos, la mortalidad y la morbilidad en bovinos de raza Retinta en el suroeste de España. A partir de los signos clínicos se realizó el diagnóstico clínico provisional de anaplasmosis bovina. Se utilizó un enfoque filogenético molecular para caracterizar A. marginale utilizando múltiples marcadores, incluidos los genes 16S rRNA, msp1a, msp4 y msp5. La secuencia de msp1α fue diferente de las secuencias descritas anteriormente tanto de España como de otros países. Los aislados de A. marginale se clasificaron como genotipo C, siendo novedosos dos de las cinco repeticiones en tándem en las secuencias de aminoácidos MSP1α. La mayor variabilidad se observó en las cuatro secuencias de msp5 que se representaron en su agrupación en múltiples clados en un árbol filogenético. La comparación de las secuencias de nucleótidos de msp5 y las correspondientes secuencias de aminoácidos reveló la coexistencia de diferentes cepas en la misma región. Este estudio destaca la aparición de anaplasmosis bovina clínica en una región endémica de España.

Autores: Alberto Moraga Fernández, José Antonio Ortiz, AbdulJabbar ,AbdulGhafar, AlejandroCabezas-Cruz, Gabriela de la Fuente, José de la Fuente,  Isabel G. Fernández de Mera.

VER PUBLICACIÓN