Ausencia de interferencia en relación al sitio de inoculación y el dispositivo de inyección en la prueba de intradermotuberculinización mediante derivado proteico purificado de Mycobacterium Avium (PPDA) en ciervo

Las enfermedades de origen micobacteriano tienen gran importancia en la cría de ciervos en cautividad y condiciones de semi-libertad. La técnica de elección para el diagnóstico de tuberculosis (TB) en ciervo es la prueba de intratuberculinización en piel (IDTB). Sin embargo, en  ciervo nunca se ha testado el uso de jeringas multidosis que optimice la técnica, con la consiguiente reducción del estrés por manejo. En el presente trabajo se estudian dos factores que pueden influir en la respuesta a la IDTB: el sitio de inoculación y el dispositivo de inyección.

En el estudio se incluyeron 80 hembras de ciervo de 2,5 años de edad (Cervus elaphus), divididas en dos grupos (n=40). Todos los animales recibieron 2 dosis de 0,1 ml de derivado proteico purificado de Mycobacterium avium (PPDa). Para ello, se rasuraron 2 áreas de 3x3 cm en el cuello de los animales, situadas a 10  y 20 cm en dirección caudal al ángulo de la mandíbula (denominadas SA y SB). Una inoculación fue realizada con jeringa y aguja hipodérmica y la otra con Dermojet (jeringa multidosis que carece de aguja), conmutando el orden de los dispositivos de inyección entre grupos para evaluar el efecto del dispositivo de inyección.

Ninguna de las diferencias obtenidas resulto significativa. Diez ciervas fueron clasificadas como positivas (incremento del pliegue cutáneo ≥3 mm) por ambos métodos. Siete (8,7%) y 6 (7,6%) animales fueron clasificados como  positivos mediante aguja hipodérmica y Dermojet respectivamente. Siete (8,7%) animales mostraron un resultado positivo en SA, mientras que fueron 6 (7,6%) los positivos en SB. Estos resultados no sugieren un efecto relevante del sitio de inoculación en ciervos cuando ésta se realiza en el cuello y confirman la jeringa Dermojet como una herramienta adecuada para la IDTB en ciervo, contribuyendo a la mejor estandarización y optimización de la IDTB.

Autores: Julio Isla, Mariana Boadella, Jose Antonio Ortiz, Christian Gortázar

Ver publicación