Objetivo: Un uso más sostenible de los recursos en cuanto al diagnóstico y gestión de las enfermedades zoonóticas emergentes, reduciéndolos sustancialmente a la vez que, se aumenta la rentabilidad de las explotaciones ganaderas extensivas, cinegéticas, y de las fincas de caza.
Evolución: Se han podido aplicar métodos eficientes y con menor coste que reducen pérdidas potenciales (número de animales sacrificados, restricciones de movimientos,…) en explotaciones ganaderas y cinegéticas. Al tener un mejor diagnóstico, así como más rápido, se consigue que, aquellas explotaciones basadas en el territorio como son las granjas cinegéticas (donde se crían especies de caza autóctonas con garantía sanitaria), las fincas de caza (que gestionan territorios del medio natural) y las ganaderías extensivas, sean más sostenibles. Además, la mejora del estatus sanitario de los animales que aporta este proyecto, repercute en una cadena alimentaria más segura..
Este proyecto ha sido respaldado con la ayuda financiera del gobierno de la Junta de Castilla La Mancha y de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Pinchar en la imagen para hacerla más grande