Inicio
Servicios
Gestión de problemas sanitarios en fauna silvestre
Elaboramos planes sanitarios y programas de mejora para fincas cinegéticas
Elaboramos programas de bioseguridad frente a la tuberculosis
Análisis de la presencia ambiental de microbacterias
Censamos especies de fauna silvestre
BERODEER: Certificamos la pureza genética ibérica del ciervo
Proporcionamos servicios y programas de mejora para granjas cinegéticas
Hacemos estudios genéticos en fauna silvestre
Equipo
I+D+I
Proyectos
PATENTES
ESCO
NUTRAJAB
DICONTUBER
CONTROL TB
WILDTBVAC
ACAROVAC
ADITIVA (FEDER-INNTERCONECTA)
Estuga
Publicaciones
Ver Publicaciones
Blog
Contacto
Mensaje de agradecimiento
Trabaja con nosotros
Sanidad animal
5
10
15
20
25
30
50
100
Todos
Desarrollo de un ensayo de Microesferas Multiplex para detectar respuestas serológicas a especies de Brucella en cerdos domésticos y jabalíes con potencial para superar la reactividad cruzada con Yersinia enterocolitica O:9
ACAROVAC
ADITIVA
ADN Ambiental: Un factor prometedor para la evaluacion del riesgo de tuberculosis en entornos de multiples hospedadores.
APLICACIÓN DEL FOTOTRAMPEO PARA ESTIMAR DENSIDAD DE ANIMALES SILVESTRES: ÉL MÉTODO REM
Avances en la lucha frente a la Peste Porcina Africana (PPA)
Casos mortales de anaplasmosis bovina en un rebaño infectado por diferentes genotipos de Anaplasma marginale en el sur de España
Compuestos derivados de garrapatas y hospedadores detectados en la sustancia compleja del cemento
Con el ácaro en el punto de mira
DESARROLLO DE UN ENSAYO DE MÚLTIPLES PERLAS PARA EL SERODIAGNÓSTICO SIMULTÁNEO DE ANTICUERPOS CONTRA MYCOBACTERIUM BOVIS, BRUCELLA SUIS Y TRICHINELLA SPIRALIS EN JABALÍES
DESCRIPCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN PROTOCOLO DE MITIGACIÓN DE RIESGO DE VIDA SILVESTRE EN GRANJA, EN LA INTERFAZ FAUNA-GANADO: TUBERCULOSIS EN AMBIENTES MEDITERRÁNEOS
Detección de ADN ambiental; herramienta en la lucha frente a la tuberculosis animal
El ácaro rojo: el enemigo en la oscuridad de las gallinas
Enfermedades, genética y poblaciones: el caso práctico del conejo de monte
ESCOV
ESTUGA, esponjas para el diagnóstico ambiental de tuberculosis animal
Expansion of native wild boar populations is a new threat for semi-arid wetland areas
Jabalí y tuberculosis, mucho más que un reservorio
LA EXPANSIÓN DE LAS POBLACIONES DE JABALÍES NATIVOS ES UNA NUEVA AMENAZA PARA LAS ÁREAS DE HUMEDALES SEMIÁRIDOS
La figura del cazador en la vigilancia epidemiológica
Página 1 de 2
1
2
Siguiente
Final
Inicio
Servicios
Gestión de problemas sanitarios en fauna silvestre
Elaboramos planes sanitarios y programas de mejora para fincas cinegéticas
Elaboramos programas de bioseguridad frente a la tuberculosis
Análisis de la presencia ambiental de microbacterias
Censamos especies de fauna silvestre
BERODEER: Certificamos la pureza genética ibérica del ciervo
Proporcionamos servicios y programas de mejora para granjas cinegéticas
Hacemos estudios genéticos en fauna silvestre
Equipo
I+D+I
Proyectos
PATENTES
ESCO
NUTRAJAB
DICONTUBER
CONTROL TB
WILDTBVAC
ACAROVAC
ADITIVA (FEDER-INNTERCONECTA)
Estuga
Publicaciones
Ver Publicaciones
Blog
Contacto
Mensaje de agradecimiento
Trabaja con nosotros