Inicio
Servicios
Gestión de problemas sanitarios en fauna silvestre
Elaboramos planes sanitarios y programas de mejora para fincas cinegéticas
Elaboramos programas de bioseguridad frente a la tuberculosis
Análisis de la presencia ambiental de microbacterias
Censamos especies de fauna silvestre
BERODEER: Certificamos la pureza genética ibérica del ciervo
Proporcionamos servicios y programas de mejora para granjas cinegéticas
Hacemos estudios genéticos en fauna silvestre
Equipo
I+D+I
Proyectos
PATENTES
ESCO
NUTRAJAB
DICONTUBER
CONTROL TB
WILDTBVAC
ACAROVAC
ADITIVA (FEDER-INNTERCONECTA)
Estuga
Publicaciones
Ver Publicaciones
Blog
Contacto
Mensaje de agradecimiento
Trabaja con nosotros
Gestión de fauna
5
10
15
20
25
30
50
100
Todos
Desarrollo de un ensayo de Microesferas Multiplex para detectar respuestas serológicas a especies de Brucella en cerdos domésticos y jabalíes con potencial para superar la reactividad cruzada con Yersinia enterocolitica O:9
ADITIVA
APLICACIÓN DEL FOTOTRAMPEO PARA ESTIMAR DENSIDAD DE ANIMALES SILVESTRES: ÉL MÉTODO REM
Avances en la lucha frente a la Peste Porcina Africana (PPA)
Casos mortales de anaplasmosis bovina en un rebaño infectado por diferentes genotipos de Anaplasma marginale en el sur de España
Control de la micobacteriosis en el pez cebra (Danio rerio) inmunizado con Mycobacterium bovis inactivado por calor
DENSIDAD POBLACIONAL; MÉTODOS Y MOMENTO IDÓNEO
DESCRIPCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN PROTOCOLO DE MITIGACIÓN DE RIESGO DE VIDA SILVESTRE EN GRANJA, EN LA INTERFAZ FAUNA-GANADO: TUBERCULOSIS EN AMBIENTES MEDITERRÁNEOS
El antílope sahariano, addax (Addax nasomaculatus) como huésped de Hyalomma marginatum, garrapata vector del virus de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo
ESCOV
Jabalíes urbanos, periurbanos y su gestión
La dinámica de la población afecta la capacidad de los modelos de distribución de especies para predecir la abundancia de especies a escala local
LA EXPANSIÓN DE LAS POBLACIONES DE JABALÍES NATIVOS ES UNA NUEVA AMENAZA PARA LAS ÁREAS DE HUMEDALES SEMIÁRIDOS
La hepatitis E en ungulados silvestres: Una revisión
Manuales prácticos para la prevención de la tuberculosis en ganado y fauna silvestre
Primer caso de encefalitis transmitida por garrapatas en un corzo
Inicio
Servicios
Gestión de problemas sanitarios en fauna silvestre
Elaboramos planes sanitarios y programas de mejora para fincas cinegéticas
Elaboramos programas de bioseguridad frente a la tuberculosis
Análisis de la presencia ambiental de microbacterias
Censamos especies de fauna silvestre
BERODEER: Certificamos la pureza genética ibérica del ciervo
Proporcionamos servicios y programas de mejora para granjas cinegéticas
Hacemos estudios genéticos en fauna silvestre
Equipo
I+D+I
Proyectos
PATENTES
ESCO
NUTRAJAB
DICONTUBER
CONTROL TB
WILDTBVAC
ACAROVAC
ADITIVA (FEDER-INNTERCONECTA)
Estuga
Publicaciones
Ver Publicaciones
Blog
Contacto
Mensaje de agradecimiento
Trabaja con nosotros