- 1. Gestión de fauna
- (Etiquetas)
- Gestión de fauna
- Creado el 03 Mayo 2019
- 2. Desarrollo de un ensayo de Microesferas Multiplex para detectar respuestas serológicas a especies de Brucella en cerdos domésticos y jabalíes con potencial para superar la reactividad cruzada con Yersinia ...
- (Artículo etiquetados con: Gestión de fauna)
- El objetivo de este estudio fue desarrollar un ensayo de microesferas multiplex utilizando un antígeno rLPS de Brucella, un antígeno suave de Brucella suis y un antígeno de Yersinia enterocolitica O:9 ...
- Creado el 02 Agosto 2022
- 3. ADITIVA
- (Artículo etiquetados con: Gestión de fauna)
- Objetivo: se pretende el desarrollo de nuevas metodologías de control reproductivo, aplicables a explotaciones cinegéticas cervunas y de pequeños rumiantes para mejorar la producción y la sostenibilidad ...
- Creado el 29 Abril 2019
- 4. APLICACIÓN DEL FOTOTRAMPEO PARA ESTIMAR DENSIDAD DE ANIMALES SILVESTRES: ÉL MÉTODO REM
- (Artículo etiquetados con: Gestión de fauna)
- En anteriores entradas de nuestro blog, hablamos sobre las metodologías existentes para el censo y seguimiento de las poblaciones de animales silvestres. Hoy, queremos hablar de una nueva metodología que ...
- Creado el 01 Agosto 2022
- 5. Avances en la lucha frente a la Peste Porcina Africana (PPA)
- (Artículo etiquetados con: Gestión de fauna)
- La Peste Porcina Africana o PPA es actualmente una de las mayores preocupaciones del sector ganadero y cinegético en España Se trata de una enfermedad vírica que afecta tanto a suidos domésticos como ...
- Creado el 03 Mayo 2019
- 6. Casos mortales de anaplasmosis bovina en un rebaño infectado por diferentes genotipos de Anaplasma marginale en el sur de España
- (Artículo etiquetados con: Gestión de fauna)
- El género Anaplasma contiene varias especies capaces de causar enfermedades en animales y humanos. Anaplasma marginale es uno de los principales patógenos de los bovinos transmitidos por garrapatas en ...
- Creado el 16 Noviembre 2021
- 7. Control de la micobacteriosis en el pez cebra (Danio rerio) inmunizado con Mycobacterium bovis inactivado por calor
- (Artículo etiquetados con: Gestión de fauna)
- El grupo de investigación SaBio ha publicado un estudio sobre la protección frente a micobacterias en un modelo animal, el pez cebra, mediante una vacuna inactivada La vacuna, que fue desarrollada para ...
- Creado el 03 Mayo 2019
- 8. DENSIDAD POBLACIONAL; MÉTODOS Y MOMENTO IDÓNEO
- (Artículo etiquetados con: Gestión de fauna)
- Recién terminada la temporada de caza, empiezan ya los preparativos para la siguiente. Para una correcta planificación es necesario conocer el inventario y densidad poblacional de las especies presentes ...
- Creado el 08 Marzo 2022
- 9. DESCRIPCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN PROTOCOLO DE MITIGACIÓN DE RIESGO DE VIDA SILVESTRE EN GRANJA, EN LA INTERFAZ FAUNA-GANADO: TUBERCULOSIS EN AMBIENTES MEDITERRÁNEOS
- (Artículo etiquetados con: Gestión de fauna)
- La tuberculosis animal (TB), causada por el complejo Mycobacterium tuberculosis (MTC), es una enfermedad zoonótica de preocupación mundial y tiene una amplia variedad de reservorios domésticos y silvestres ...
- Creado el 25 Mayo 2021
- 10. El antílope sahariano, addax (Addax nasomaculatus) como huésped de Hyalomma marginatum, garrapata vector del virus de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo
- (Artículo etiquetados con: Gestión de fauna)
- La infestación por garrapatas y la prevalencia de patógenos en las garrapatas que infestan al antílope del Sahara, addax (Addax nasomaculatus) son factores que pueden constituir un riesgo tanto para la ...
- Creado el 07 Octubre 2022
- 11. ESCOV
- (Artículo etiquetados con: Gestión de fauna)
- Objetivo: Un uso más sostenible de los recursos en cuanto al diagnóstico y gestión de las enfermedades zoonóticas emergentes, reduciéndolos sustancialmente a la vez que, se aumenta la rentabilidad de las ...
- Creado el 20 Abril 2021
- 12. Jabalíes urbanos, periurbanos y su gestión
- (Artículo etiquetados con: Gestión de fauna)
- Hoy en día la población de jabalí en la península ibérica aumenta año a año. Los jabalíes llegan a colonizar parajes periurbanos e incluso se adentran en el interior de grandes ciudades, y en algunos casos ...
- Creado el 03 Mayo 2019
- 13. La dinámica de la población afecta la capacidad de los modelos de distribución de especies para predecir la abundancia de especies a escala local
- (Artículo etiquetados con: Gestión de fauna)
- Los modelos de distribución de especies basados en datos de ocurrencia (SDM) se utilizan para obtener estimaciones a gran escala de la abundancia relativa, pero comúnmente se observa una relación triangular ...
- Creado el 23 Septiembre 2017
- 14. LA EXPANSIÓN DE LAS POBLACIONES DE JABALÍES NATIVOS ES UNA NUEVA AMENAZA PARA LAS ÁREAS DE HUMEDALES SEMIÁRIDOS
- (Artículo etiquetados con: Gestión de fauna)
- El manejo y conservación de la vida silvestre requiere el monitoreo de la distribución de especies y los indicadores de población, especialmente cuando los cambios demográficos desequilibrados de algunas ...
- Creado el 26 Julio 2021
- 15. La hepatitis E en ungulados silvestres: Una revisión
- (Artículo etiquetados con: Gestión de fauna)
- Las infecciones autóctonas por el virus de la hepatitis E humana (VHE) en los países industrializados (debido a los genotipos 3 y 4) se informan cada vez más y están relacionadas con la transmisión zoonótica, ...
- Creado el 04 Noviembre 2015
- 16. Manuales prácticos para la prevención de la tuberculosis en ganado y fauna silvestre
- (Artículo etiquetados con: Gestión de fauna)
- Para la identificación de los riesgos derivados de la tuberculosis animal y las medidas disponibles para su control en ganaderías extensivas y terrenos cinegéticos se han creado dos manuales prácticos ...
- Creado el 05 Agosto 2021
- 17. Primer caso de encefalitis transmitida por garrapatas en un corzo
- (Artículo etiquetados con: Gestión de fauna)
- La encefalitis transmitida por garrapatas es una zoonosis viral aguda del sistema nervioso central, transmitida principalmente a través de picaduras de garrapatas infectadas. Investigadores italianos ...
- Creado el 20 Abril 2022