Proyecto DICONTUBER cuyo objetivo es la validación de técnica basada en la detección de ADN ambiental de micobacterias causantes de la TB. Para ello Sabiotec cuenta con la ayuda financiera del gobierno de de la Junta de Castilla La Mancha y de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Proyecto PATENTES tiene como objetivo la obtención de protección industrial para el desarrollo de un servicio innovador para el diagnostico y control de tuberculosis en especies silvestres. Para ello, Sabiotec cuenta con la ayuda financiera del programa Innova Adelante de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Proyecto para el uso combinado de nuevas herramientas para la mejora del diagnóstico y el control de la tuberculosis animal. Se va a testar la eficacia de nuevos diagnósticos para la detección precoz de esta enfermedad. Para ello, Sabiotec cuenta con la ayuda financiera del gobierno de Castilla – La Mancha y de la Unión Europea a través del FSE y la Iniciativa de Empleo Juvenil.
Integrated solutions for tuberculosis control in animals combining vaccination and multi-species diagnostics.
FP7-KBBE-2013-613799
SABIOTEC es una spin-off de la Universidad de Castilla la Mancha dedicada a la transferencia en sanidad y biotecnología aplicadas a la fauna silvestre y a la ganadería extensiva. SABIOTEC nació en 2014 para tender un puente desde la investigación desarrollada en el grupo SaBio y aportar soluciones innovadoras a los problemas reales.
SABIOTEC quiere contribuir a la salud, la producción y la conservación a través de la investigación y la transferencia tecnológica.
La tuberculosis (TB) es una de las enfermedades animales más importantes del mundo,tanto por sus efectos en la salud como por las pérdidas económicas que causa en la ganadería. A día de hoy no existe ningún producto en el mercado que actúe en la prevención de la enfermedad, por eso hemos desarrollado EMDIAR.
EMDIAR es una autovacuna frente a la tuberculosis que protege a jabalíes y cerdos de la infección por Mycobacterium bovis.
EMDIAR ha demostrado generar una respuesta protectora muy alta tanto en condiciones de laboratorio como en pruebas de campo. Al estar inactivado, no tiene limitaciones de bioseguridad, y además tiene una logística muy sencilla en ambientes cálidos y remotos, ya que no necesita conservarse en frío.
Llámanos o escríbenos para recibir más información sobre EMDIAR.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Pinche el enlace para mayor información sobre política de cookies.plugin cookies
ACEPTAR